top of page

Jenny Vargas: “La mujer y la empresaria son una misma” 

Actualizado: 17 mar


Jenny Vargas, propietaria desde hace cuatro años del Taller Automotriz JyJhttps://www.instagram.com/tallerautomotrizjyj_/
Jenny Vargas, propietaria desde hace cuatro años del Taller Automotriz JyJhttps://www.instagram.com/tallerautomotrizjyj_/
Es madre de cinco hijos y decidió romper esquemas para ingresar a la industria automotriz sin importar los desafíos. 

Ella es Jenny Vargas, propietaria desde hace cuatro años del Taller Automotriz JyJ, ubicado en Piedades Sur de San Ramón de Alajuela; el cual sobresale por ser un emprendimiento sostenible especializado en la atención de vehículos eléctricos.  

Jenny forma parte de la Comunidad CELIEM desde el 2022 cuando ingresó con el programa: “A mamá le tengo fe”, de Fundación Monge. Hoy, tres años después, ha continuado vinculada a esta comunidad emprendedora logrando ser la ganadora del Premio Empretec 2023 y participar en el programa de emprendimiento sostenible: Evolución Pyme del Banco Nacional

En este mes de la mujer, Jenny nos comenta que su mayor logro como emprendedora es ver crecer su empresa diariamente, pero sobre todo, la llena de orgullo ser un ejemplo para otras mujeres quienes ven su esfuerzo como emprendedora exitosa, la cual logró abrir caminos complejos.   

¿Qué la inspiró a convertirse en emprendedora? 
La necesidad de sacar adelante a mis hijos y la oportunidad la ingresar a este negocio. 

¿Cuál fue el mayor reto que ha enfrentado como emprendedora y cómo lo superó? 
Estar en un área no tradicional para mujeres. Lo superé capacitándome y creyendo en mis habilidades como mujer y como empresaria. 

¿Cuáles habilidades necesita una mujer emprendedora? 
Sin duda la resiliencia, ya que debemos identificar si es necesario realizar cambios durante el proceso. Nada está escrito sobre piedra, y podemos cambiar y renovar si vemos que es necesario.  
 
¿Qué consejo le daría a otras mujeres que desean emprender? 
Les digo que persigan sus sueños sin importar cuáles sean las constancias que presenten para superar los retos. 
 
¿Qué impacto desea dejar con su emprendimiento? 
Quiero sembrar la idea de que todos somos parte de este mundo y cada paso que demos puede cambiar vidas. Quiero que los niños y las niñas sepan que sí se puede cuando se quiere. 
 
¿Qué destaca de la experiencia con CELIEM? 
Les doy las gracias por el apoyo porque sin el conocimiento otorgado por ustedes la historia podría ser otra. Les agradezco por apoyar a la mujer y a la empresaria, porque la mujer y la empresaria no pueden ir separadas, son una misma; y ustedes lo pudieron ver. 
 
¿Cómo cree que el país puede apoyar y fomentar el emprendimiento femenino? 
Actualmente existen retos en exceso de trámites y costos para la formalidad; también dificultad para atender el negocio y el hogar. 
 
Considero que un apoyo es la capacitación, esa es la mayor herramienta que nos pueden dar como empresarios. 

 
 
 

Kommentare


Centro acreditado:

Logo Empretec.png

Asociados a:

image.png

Agencia operadora del

image.png
Logo Celiem WT-09.png

Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM)

La Paulina, Montes de Oca. San José, Costa Rica
E-mail: celiem@celiem.org
Tel: +506 4000.2985

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Derechos reservados © 2024 CELIEM

bottom of page